Contacta con nosotros si deseas:

  • Formación de alto nivel Catia
  • Trabajar en una Oficina Técnica
  • Diseñar y Crear Productos
  • Contratar diseñadores Industriales

Regístrate al boletín y recibirás nuevos cursos en tu correo

Datos de Contacto:

953 291 851

info@usuarios-cad.com

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

SUPERFICIES avanzadas con CATIA V5

Horas: 250

Modalidad: online / a distancia (Teleformación)

Horario: Libre

Fecha: LIBRE INCORPORACIÓN, APUNTATE YA

Coste: 480 €

VIDEO RESUMEN CURSO:

 

A el alumno se le proporcionará licencia de Catia V5 durante la duración del curso.

 

 OBJETIVOS DEL CURSO SUPERFICIES AVANZADAS con CATIA V5

Saber utilizar perfectamente el módulo de Generative Shape Design Catia V5, todos los comandos de superficies, curvas y módulo de Sketcher y análisis de superficies y curvas. Todo explicado por medio de videos tal y como una clase presencial. Curso con una gran cantidad de ejercicios prácticos. Curso dividido en 25 sesiones

Sesiones 1-5 OBJETIVOS • Introducirse en el entorno Sketch y en sus barras de herramientas. •Conocer y manejar las herramientas especificas 2D para la creación y modificación de Skech, punto de partida de operaciones 3D. Contenido : COMANDOS PARA LA CREACIÓN DE ENTIDADES 2D. Barras de Herramientas de entorno SUPERFICIES. Filosofía de Chapa. Comando Sketch. Como salir del entorno Sketcher. Barras de Herramientas del entorno Sketch. 1 Comandos para la creación de entidades 2D. Barra Profile. Círculos y Arcos. Líneas. Puntos. Operaciones. Transformaciones. Incluir elementos. Definición de restricciones. Visualización de cotas y Diagnosis. Modificación y análisis de sketch. Sketch posicionado. Cambiar un sketch de soporte.

Sesión 6 OBJETIVOS: • Saber crear elementos de referencia en Catia V5. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Point. • Comando Line. • Comando Plane.

Sesión 7 OBJETIVOS: •Saber crear superficies sencillas de extrusión y de relleno. •Saber editar las superficies . 2 •Aprender los comandos de selección y visualización rápida de entidades, y el concepto de superficies. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Extrude. • Comando Cylinder. • Comando Sphere. • Comando Fill.

Sesión 8 OBJETIVOS: • Saber crear algunas de las operaciones wireframe. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Circle. • Comando Corner. • Comando Polyline.

Sesión 9 OBJETIVOS: •Saber crear superficies de revolución. •Saber extraer geometría del 3D. •Aprender e iniciarse en el uso comandos de corte y unión de entidades. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Revolve. • Comando Extract . • Comando Split (iniciación). • Comando Join. 3

Sesión 10 OBJETIVOS: •Saber crear Geometrical Set. •Completar el manejo de comandos de extracción y corte de entidades . Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Insert Geometrical Set. • Comando Split • Cuadro de diálogo multiresultado. • Comando Multiple Extract.

Sesión 11 OBJETIVOS: •Agilizar el recorte de entidades con comandos avanzados. •Agilizar el diseño con el comando de simetría. •Saber tomar medidas en entorno 3D. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Trim. • Comando Symmetry. • Comando Measure.

Sesión 12 OBJETIVOS: •Extraer bordes de superficies. •Saber alargar curvas y superficies. •Saber crear rotaciones, traslaciones y simetría de entidades. •Saber crear Axiles. 4 •Actualizar el diseño. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Extrapolate. • Comando Boundary. • Comando Translate y Rotate. • Comando Scaling y Affinity. • Comando Axis System , Axis to Axis y Update.

Sesión 13 OBJETIVOS: •Aprender a manejar comandos que generan curvas 3D (Wireframe). Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Combine. • Comando Projection. • Comando Intersection.

Sesión 14 OBJETIVOS: •Aprender a manejar comandos que generan curvas 3D (Wireframe) avanzados. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Parallel Curve. • Comando Spline. • Comando Connect curve.

Sesión 15 OBJETIVOS: • Aprender a manejar comandos que redondean y achaflanan bordes internos de superficies Teoría correspondiente a esta SESIÓN : 5 • Comando Edge Fillet. • Comando Variable Fillet. • Comando Chamfer.

Sesión 16 OBJETIVOS: •Continuar con el estudio de comandos que crear redondeos en bordes internos de superficies. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Tritangent Fillet . • Comando Cordal Fillet. • Comando Face-Face Fillet .

Sesión 17 OBJETIVOS: •Saber como crear redondeos entre superficies. •Saber crear superficies equidistantes. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Shape Fillet . • Comando Offset.

Sesión 18 OBJETIVOS: •Iniciarse en la creación de Superficies por barrido (Sweep). •Saber crear hélices. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Sweep (iniciación) . • Comando Helix. 6

Sesión 19 OBJETIVOS: •Aprender a crear Superficies por Barrido con perfiles definidos por el usuario. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Sweep , opción Explicit.

Sesión 20 OBJETIVOS: •Aprender a crear Superficies por Barrido con perfiles lineales. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Sweep , opción Line.

Sesión 21 OBJETIVOS: •Aprender a crear operaciones de Barrido con perfiles Circulares. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Sweep , opción Circle.

Sesión 22 OBJETIVOS: •Aprender a crear superficies por Secciones. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Multi-Sections Surface.

Sesión 23 OBJETIVOS: •Aprender a crear superficies con multisección , con tangencia en zona de curvas guías. 7 •Aprender a crear superficies de enlace. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Multisections Surface con tangencia en zona de guías. • Comando Blend. Sesión

Sesión 24 OBJETIVOS: • Aprender a crear copias de entidades según un patrón. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Rectangular Pattern . • Comando Circular Pattern. • Comando User Pattern.

Sesión 25 OBJETIVOS: •Aprender a analizar superficies y curvas. •Aprender a corregir separaciones (gap) y distangecias entre superficies. Teoría correspondiente a esta SESIÓN : • Comando Connect Checker Analysis. • Comando Healing.

 

Comparte este curso: compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

 

¿Te interesa el curso? Matriculate y reserva tu plaza

  • Para matricularse (u obtener más información) de uno de los cursos de diseño industrial, el solicitante debe enviar un correo electrónico indicando sus datos personales (nombre, dni, dirección postal, correo electrónico y teléfono) y el curso de interés (de la tabla anterior) a recepcion@usuarios-cad.com.
  • Seguidamente le llamamos por teléfono para darle más información. Si no podemos contactar con usted por teléfono le enviamos un correo electrónico.
  • Una vez le informemos del curso de interés o más adecuado, si decide realizarlo le enviamos el número de cuenta para realizar el pago del mismo antes del inicio.
    •  

      NOTA: la formación que impartimos es mediante videos explicativos de todos los comandos objeto del curso, así como videos explicativos de diseños completos. Los ejercicios propuestos al alumno se valorarán con un video por parte del tutor. Todas las consultas se resolverán mediante videos o mediante Anydesk. Partimos de cero en la formación y una vez terminado el curso nos esforzamos por hacer que el alumno encuentre empleo gracias a nuestra base de datos de empresas, y gracias a que las empresas se dirigen a nosotros cuando precisan diseñadores desde nuestro comienzo , año 2000.

      Gracias por tu atención.

       

      Volver al listado de cursos